- Juan
- Información
- 0 comments
- refurbised laptop, refurbished

Si alguna vez has estado buscando un portátil online y te has topado con el término refurbished laptop, es muy probable que te hayas preguntado: "¿Y esto exactamente qué es? ¿Es lo mismo que un portátil reacondicionado? ¿O es un portátil de segunda mano usado?".
Aquí vamos a intentar explicarte sin muchos rodeos qué significa realmente un portátil refurbished, cómo se compara con un portatil reacondicionado (su equivalente en español), y si realmente vale la pena comprar uno.
Spoiler: muchas veces sí, y te explico por qué.
Qué significa "refurbished" en informática
La palabra inglesa "refurbished" significa "reacondicionado". En el mundo de la tecnología, hace referencia a equipos (como portátiles, ordenadores, tablets, etc.) que han sido revisados, reparados y puestos a punto para venderse de nuevo, generalmente por el propio fabricante o por una empresa especializada.
Estos dispositivos pueden proceder de:
Devoluciones de clientes (aunque estén en perfecto estado).
Equipos con pequeños fallos corregidos por técnicos.
Exposiciones o demostraciones en tiendas.
Renovaciones de stock o leasing empresarial.
Es importante entender que un producto refurbished no es lo mismo que uno de segunda mano. Un equipo de segunda mano lo vende un particular y no ha sido revisado ni reacondicionado profesionalmente.
Si quieres profundizar en esto, te recomiendo que leas esta explicación sobre la diferencia entre reacondicionado y segunda mano.
Puede interesarte
Refurbished laptop = portátil reacondicionado (pero con matices)
En España, el término "refurbished laptop" se traduce habitualmente como portátil reacondicionado. La clave está en cómo y quién lo reacondiciona. Algunos fabricantes como Apple, Dell o HP tienen sus propias categorías de refurbished con garantía oficial.
Otras veces, empresas especializadas en reacondicionamiento como Reakon comprueban el hardware, limpian el equipo, cambian piezas y lo ponen a la venta con garantía.
Un portátil reacondicionado pasa por pruebas de calidad y rendimiento. Si tiene alguna pieza dañada, se sustituye. Si tiene marcas estéticas menores, se indica. Y si está como nuevo, se vende muchas veces con la etiqueta "Grado A".
Ventajas de comprar un refurbished laptop
1. Precio muy inferior al de uno nuevo
Puedes ahorrar entre hasta un 70% de descuento dependiendo del modelo y su antigüedad.
2. Más sostenible y ecológico
Alargar la vida útil de un equipo reduce el impacto ambiental. Es una forma de consumo responsable.
3. Equipos profesionales por menos dinero
Muchos portátiles reacondicionados proceden de empresas que los usaban para trabajar. Eso significa que tienen buenas especificaciones (RAM, SSD, procesador) y están diseñados para durar.
4. Garantía
Los buenos proveedores ofrecen entre 12 y 24 meses de garantía, como si fuera un equipo nuevo.
Te recomendamos echar un vistazo a estos portatiles reacondicionados con garantía de 2 años, 30 días de prueba, revisión técnica y el mejor precio.
Lenovo ThinkPad T490 14" Core i7-8ª - SSD 256 GB - RAM 8 GB
¿Tiene algún inconveniente?
Como todo, también hay que tener en cuenta algunos aspectos antes de comprar un portátil refurbished:
Puede tener marcas estéticas leves, aunque no afecten al funcionamiento.
Duración de batería: aunque muchas veces se sustituye, otras puede venir con cierta degradación (pero aceptable).
Modelos antiguos: asegúrate de que el equipo está actualizado para tus necesidades. A veces un equipo demasiado antiguo no es una ganga.
Diferencias clave entre refurbished, reacondicionado y segunda mano
Si todavía tienes dudas sobre qué diferencia hay entre estos conceptos, aquí te resumo en una comparativa clara los datos más relevantes para que entiendas bien cuáles son las principales diferencias:
Refurbished o reacondicionado:
- Ha pasado por una revisión técnica profesional.
- Se vende con garantía.
- Suele proceder de devoluciones, renting empresarial o exposición.
- Se limpia, se prueba y se reacondiciona antes de su venta
Segunda mano:
- No siempre ha sido revisado ni probado por profesionales.
- Puede o no tener garantía (según dónde se compre).
- Procede de particulares.
- El estado puede ser más incierto, y suele venderse tal cual está.
Un portátil reacondicionado o refurbished es ideal si quieres un equipo fiable, sin pagar el sobrecoste de uno nuevo, y con garantía. Pero lo que de verdad debes tener en cuenta es comprarlo en una tienda dedicada exclusivamente a este tipo de productos, que te de garantías.
En este sentido, Reakon se ha convertido para muchos usuarios en la mejor tienda para comprar portátiles reacondicionados, tanto por su catálogo como por la garantía real que ofrecen.
Y qué pasa con los ordenadores de sobremesa refurbished?
Exactamente lo mismo. Un ordenador reacondicionado de sobremesa puede ser una gran opción si trabajas desde casa y no necesitas movilidad.
Suelen tener más potencia por menos precio, y también se venden revisados y con garantía. Puedes ver algunos ejemplos de este tipo de ordenador reacondicionado en nuestra tienda online.
Consejos para elegir un buen refurbished laptop
Verifica el grado estético: Grado A (como nuevo), B (ligeras marcas), C (usado con signos evidentes).
Comprueba que tenga garantía real y factura.
Pregunta si tiene batería nueva o revisada.
Asegúrate de que tiene SSD y suficiente RAM (como mínimo 8 GB).
Compara precios con el modelo nuevo. A veces la diferencia es mínima, otras es enorme.
Compra siempre en tiendas que se especialicen en reacondicionados.
En definitiva, un refurbished laptop es simplemente un portátil reacondicionado.
Es decir, un equipo que ha pasado por revisión técnica, ha sido puesto a punto y se vende con garantía, pero a un precio mucho menor que uno nuevo.
Si eliges bien dónde comprarlo y sabes lo que necesitas, puede ser una de las decisiones más inteligentes para ahorrar dinero sin renunciar a un buen rendimiento.
Espero que esta guía te haya aclarado qué significa "refurbished laptop" y te ayude a tomar una decisión informada la próxima vez que te plantees renovar tu equipo informático ?



Comments (0)