Cómo elegir un portátil para estudiantes: lo esencial
Antes de lanzarte a comprar, ten en cuenta estos aspectos clave:
Procesador: rápido y eficiente
Un procesador Intel Core i5 debería ser suficiente para la mayoría de estudiantes, ya sea para tareas de oficina, presentaciones, trabajos online o clases por videollamada. Si estudias algo más técnico o creativo, un i7 o Ryzen 7 puede venirte mejor.
Tamaño ideal: 14 pulgadas
Los portátiles de 14" son un acierto seguro: pesan poco, caben en cualquier mochila y ofrecen una pantalla cómoda para estudiar y trabajar.
Sistema operativo y software
Elige portátiles con Windows 11 ya instalado y, si es posible, con programas preinstalados para empezar a trabajar desde el primer minuto. En Reakon cuidamos que nuestros portátiles reacondicionados estén listos para funcionar nada más encenderlos.
Conectividad completa
Busca portátiles con varios puertos USB, HDMI, jack de audio y lector de tarjetas. Te será útil para conectar periféricos, proyectores o memorias USB.
Memoria RAM y almacenamiento
8 GB de RAM es el mínimo para trabajar sin problemas.
16 GB es lo ideal si usas muchas pestañas abiertas o programas exigentes.
En cuanto al disco, mejor un SSD de 512 GB, aunque con 256 GB podrías empezar si no almacenas muchos archivos pesados.
Teclado cómodo y pantalla de calidad
Si vas a pasar horas escribiendo, necesitas un teclado ergonómico. Los modelos como los Lenovo reacondicionados, especialmente la serie ThinkPad, destacan por su comodidad y durabilidad.
Y si vas a estudiar diseño, edición o arquitectura, busca pantallas con buena resolución y fidelidad de color, además de una tarjeta gráfica decente.
Comments (0)